• IT
  • FR
  • ESP
  • CAT
facebook
  • Inici
  • Centre mèdic
    • Equip mèdic
    • On som
    • Els nostres resultats
  • Diagnòstic
    • Estudi de la parella
    • Estudi de la dona
    • Estudi de l’home
  • Tractaments
    • Inseminació artificial
    • Fecundació in vitro
    • Donació d’oòcits
    • Recepció d’òvuls
    • Tècniques complementàries
      • ICSI
      • Sistema Time Lapse
      • Vitrificació
      • Diagnòstic Genètic Preimplantacional
      • Columnes d’Anexina (MACS)
  • Finançament
    • Finanza è facile
    • Esempi di finanziamento
  • Blog
  • Preguntes
  • Contacte
    • Mataró

Estudio de la pareja

imara_diagnostic

¿En qué consiste el estudio de la pareja
Es el estudio que se realiza de forma simultánea a la pareja que acude para saber la causa, o las causas, que explican la falta de embarazo o la pérdida reiterada del mismo. Pueden ser múltiples y pueden afectar a los dos miembros. Por este motivo las pruebas y las exploraciones que se tienen que practicar para llegar a un diagnóstico definitivo se realizan a los dos miembros de la pareja.

 

¿Cuando se tiene que iniciar un estudio de la esterilidad?
Siguiendo los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se debe iniciar tras un año de búsqueda de un embarazo sin conseguirlo, ya que el 90% de las parejas fértiles consiguen la gestación en este periodo.

No obstante, hay circunstancias que pueden modificar este criterio. Por ejemplo, cuando una pareja joven lleva seis meses buscando descendencia y ese embarazo no se consigue, es correcto hacer una valoración de las circunstancias que generan ese retraso en la gestación si la situación emocional de la pareja así lo aconseja. También, en las parejas en las que la edad de la mujer supere los 35 años, puede ser aconsejable iniciar el estudio antes del año referido.

 

¿En que consiste el estudio de la esterilidad?
Consiste en el estudio, primeramente, de la calidad de las células reproductoras de la pareja lo que significa el estudio del semen por parte del varón y de los óvulos por parte de la mujer.

Se deben estudiar también las partes del cuerpo de la mujer donde tiene lugar la fertilización (el útero y las trompas) y finalmente, también debe hacerse el estudio del las partes del organismo de la mujer en donde directa o indirectamente las alteraciones puedan afectar la fertilización o la buena evolución del embarazo (trastornos metabólicos, cambios hormonales, factores de inmunológicos, etc.).

TE QUEREMOS AYUDAR

QUIERO SER MADRE

PRIMERA VISITA

FINANCIACIÓN

NUEVAS TECNOLOGIAS

Nombre (*)

Email (*)

Tu mensaje

Acepto política de privacidad(*)

Pueden ponerse en contacto con nosotros mediante el formulario de consulta o llamando a los teléfonos que ponemos a su disposición. Los correos de consulta que nos envíen los responderemos lo antes posible.


IMARA

Sant Benet, 8, 1º
08302 Mataró
Teléfono: 93 741 49 00
Horarios: de lunes a jueves de 9:00 a 20:00, y viernes de 9:00 a 14:00.

Aviso Legal

Aviso legal sobre los datos de carácter personal y contenidos de este sitio web
Tots els drets son reservats per a Vicente Font Sastre S.L.P.