
El tratamiento con óvulos de donante consiste en realizar una Fecundación In Vitro utilizando óvulos que proceden de una donante.
Las donantes reciben un tratamiento hormonal para estimular el desarrollo de los ovarios. Cuando la respuesta de la estimulación es la correcta se programa la recogida de los oocitos. Una vez obtenidos los oocitos se fecundan con el semen de la pareja. Los embriones resultantes se introducen en el útero de la mujer receptora.
→Mujeres con ausencia de función ovárica, ausencia de menstruación por: menopausia, fallo ovárico precoz o cirugía ovárica.
→Edad materna avanzada.
→Mujeres con función ovárica y regularidad menstrual, pero que no puedan utilizar sus propios óvulos por: mala calidad de sus óvulos, enfermedades hereditarias transmisibles a la descendencia, baja respuesta al tratamiento de estimulación de la ovulación o fallos repetidos de Fecundación In Vitro.
→Mujeres sin pareja masculina.
→Hombres con alguna anomalia genética.
→Hombres sin espermatozoos o con su calidad comprometida.