Hoy se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, para sensibilizar a la población de que medidas deben tomarse para prevenir y tratar este importante problema que, en nuestro país afecta a más de 3 millones de personas, especialmente a las mujeres después de la menopausia.
Las consecuencias de la falta de calcio en los huesos de estas personas – sobre todo personas maduras o ancianos – pueden ser graves: No son tan solo el que tengan fuertes dolores de espalda sino, sobre todo, el que puedan sufrir fracturas espontáneas de la cadera, la muñeca o la columna vertebral. No se es muy consciente de las consecuencias personales, sociales y económicas que nos produce esta patología.
Las cifras son inquietantes: un 30% de la población padece este problema y hasta un 50% de mujeres de más de 50 años tendrán una fractura de este tipo (datos de la Sociedad Española de Reumatología).
Las causas de este problema es diversa: predisposición genética, deficiencias dietéticas (hasta un 30% de la población no incluye suficientes cantidades de calcio en su dieta, datos de la Encuesta Nacional de Ingesta Dietética Española), habitas tóxicos (ingesta de alcohol y tabaco), falta de ejercicio o determinadas enfermedades (como la gastritis atrófica crónica autoinmune).
El diagnóstico precoz es fundamental pero tanto o más que eso es la prevención.
Tanto su ginecólogo como el reumatólogo son los especialistas que mejor orientan este problema. Ellos valorarán el grado de riesgo que puedas tener de que, en su día, pueda tener este problema y le dirá como evitarlo. Más adelante te indicará como diagnosticarlo y como tratarlo.
Si has sido deportista de élite, tienes una constitución n delgada, eres fumadora, si en la actualidad llevas una vida sedentaria y tienes antecedentes familiares de osteoporosis consulta con el ginecólogo. El especialista valorará tu historial clínico, comprobará en el examen físico tu constitución, determinara. Si precisa, los niveles en sangre de calcio y vitamina D y el grado de densidad ósea de columna y fémur con una densitometría.